Aqui un comentario de Cintia, impreso en Gessler (post anterior) haciendo referencia a un acontecimiento cultural del pueblo que tiene más de treinta años de vigencia.
"Quisiera hacer un pequeño aporte a los datos de Gessler puesto que es que la música y la danza son, sin dudas al igual que los cuentos y los relatos, un modo de volver, de retornar, de renacer, volver a las "nanas" de nuestras abuelas esas! las de los ojos gringos, de donde vengo... Gessler cuenta con una institción cultural que se encarga de manera frecuente y apasionada, de rescatar y transmitir el saber popular del pueblo.
"Año a año convoca desde el folklore (Gessler, folklore para todos: canto, música, danzas, artesanías) a una cantidad preponderante de artístas que visitan nuestro pueblo y colonia y contribuyen al crecimiento no solo artístico sino también social de toda la región.
"Considero se lo debe tener en cuenta, porque gracias a este bello fenómeno popular de la danza y el canto yo recorri desde Gessler todo mi país y hasta otros... orgullosa estoy de mi pampa verde, que también tiene canción en honor a nuestros primeros pobladores (Rancherita de mi Gessler), y orgullosa estoy también de haber aprendido este bello lenguaje de la danza en el prestigioso Instito "Mi Partria" que desde 1980 brega y lucha para que la semilla del amor por el patrimonio cultural no se pierda.
Un abrazo geslerino con sabor único".
Todo dicho.....
